Representación femenina: la inspiradora trayectoria de la Sargento Tercero Darilene, la primera mujer Policía Militar de Pará en una misión de paz de la ONU.

Autores/as

  • Josivane do Carmo Campos Polícia Militar do Pará
  • Taiane Figueredo Polícia Militar do Pará

Resumen

Darilene Monteiro Moura, de 36 años, agente de la Policía Militar durante 12 años, se convirtió, en 2018, en la primera mujer del Estado de Pará seleccionada para unirse al grupo de militares brasileños en la Misión Multidimensional Integrada de Estabilización de las Naciones Unidas en África Central. República (MINUSCA). Se licenció en Letras, con licenciatura en Francés por la Universidad Federal de Pará, y trabajó en unidades de Misiones Especiales, como el actual Batallón de Patrulla Táctica Motorizada (ROTAM), el Regimiento de Policía Montada (RPMONT) y la Policía Antidisturbios (BPChoq). , donde se desempeña actualmente. Su trayectoria es una prueba de que, en la Policía Militar de Pará, las mujeres han ocupado, con calidad, espacios antes restringidos a la presencia masculina. La historia de la Sargento Tercera Darilene, quien fue secretaria, empleada doméstica, niñera, cajera y técnica de enfermería, inspira a todos. Y muestra el crecimiento de las mujeres en la PMPA, hoy protagonistas de capítulos importantes para la Corporación, dentro y fuera del Estado. Con motivo de tan importante hito, la Revista Científica de la PMPA trae esta entrevista para seguir ensalzando la presencia femenina que, este año, celebra el 40 aniversario del ingreso de la Mujer a la benemérita Corporación Fontoura.

Publicado

2024-07-18

Cómo citar

do Carmo Campos, J., & Figueredo, T. (2024). Representación femenina: la inspiradora trayectoria de la Sargento Tercero Darilene, la primera mujer Policía Militar de Pará en una misión de paz de la ONU. Revista científica PMPA EN REVISIÓN, 1(2), 106–115. Recuperado a partir de https://periodicos.pm.pa.gov.br/index.php/pmpaemrevista/article/view/45