Envíos

El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes. Ir a Iniciar sesión a una cuenta existente o Registrar una nueva cuenta.

Lista de comprobación para la preparación de envíos

Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.
  • El envío no ha sido publicado previamente ni se ha sometido a consideración por ninguna otra revista.
  • El texto debe seguir las normas de estilo y los requisitos bibliográficos descritos en las Directrices para los autores.
  • Antes de enviar el artículo, el autor debe leer las normas de envío y formatearlo de acuerdo con el TEMPLOTE de la revista científica PMPA em Revista.
  • Acepta el aviso de copyright.
  • Incluya los datos de los autores: nombre, biografía, correo electrónico y ORCID, así como los datos del artículo: nombre y resumen en el sistema PMPA Scientific Journal.

Directrices para autores/as

NORMAS PARA EL ENVÍO DE ARTÍCULOS

Registro en ORCID: Los investigadores deben estar registrados en ORCID. (https://orcid.org/register).

Autores: Se admiten hasta cuatro autores por artículo, que deberán identificarse en una nota a pie de página personalizada.

Enviar dos archivos del artículo científico: uno con la identificación del autor y otro sin la identificación del autor, a través de la plataforma OJS para ser evaluado por el Comité Editorial Científico.

Normas éticas: Los envíos deben seguir las normas del comité de ética.

Formato de publicación: Los artículos deben estar formateados según las normas adoptadas por la revista (XML, HTML, PDF, etc.).

Metadatos y DOI: Mantenga los metadatos actualizados y asigne un DOI único a cada artículo o documento publicado.

Resolución de las imágenes: Las figuras deben suministrarse en alta resolución (300 DPI para impresión) para garantizar que la impresión sea nítida y clara;

NORMAS FORMALES PARA EL ENVÍO DE ARTÍCULOS

Texto en «MSWord»;

Formato de papel A4 (210 x 297 mm);

Márgenes superior e izquierdo: 3,0 cm;

Márgenes inferior y derecho: 2,0 cm;

Párrafo con sangría de primera línea: 1,25 cm;

Alineación: justificada;

Interlineado: 1,5 cm;

Espaciado entre párrafos: 0 pt antes y 0 pt después;

Otros desplazamientos de párrafo (ejemplos y citas): 2,0 cm;

Sangría en citas directas de más de 3 líneas: 4,0 cm;

Las citas directas utilizan el sistema autor-fecha (apellido del autor al que se hace referencia en el texto, año de publicación y páginas, en su caso, separadas por comas);

Las citas cortas se integrarán en el párrafo, con el comienzo precedido de comillas, que marcarán también el final de la cita;

Las referencias deben seguir las reglas NBR 6023:2018;

Las citas deben seguir las normas: NBR 10520:2023;

Dibujos, gráficos, mapas, cuadros y fotografías deben contener título y fuente, estar numerados, estar en condiciones visibles y de alta calidad y en formato compatible con conversión para formato PDF;

Tablas: Deben citarse en el texto, insertarse lo más cerca posible del pasaje al que se refieren y normalizarse según el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE);

Ecuaciones y fórmulas: Para facilitar su lectura, deben resaltarse en el texto y, si es necesario, numerarse con números arábigos entre paréntesis, alineados a la derecha. En la secuencia normal del texto, se permite utilizar una línea más larga para acomodar sus elementos (exponentes, índices, etc.);

Resumen en lengua vernácula/Resumen en lengua extranjera;

Los resúmenes de artículos de revistas deben tener entre 100 y 250 palabras;

Los artículos deben tener un mínimo de 4.000 caracteres con espacio, o 10 páginas, y un máximo de 9.000 caracteres con espacio, o 23 páginas.

 

Artículos

DIRECTRICES PARA EL ENVÍO DE ARTÍCULOS

Registro ORCID: Los investigadores deben estar registrados en ORCID. (https://orcid.org/register).

Autores: Se permiten hasta cuatro autores por artículo, quienes deberán estar identificados en una nota a pie de página personalizada.

Presentar dos archivos del artículo científico: Uno con identificación del autor y otro sin identificación del autor, a través de la plataforma OJS para ser evaluado por el Comité Editorial Científico.

Normas éticas: Los trabajos presentados deberán cumplir las normas del comité de ética.

Formato de Publicación: Los artículos deberán estar formateados de acuerdo a los estándares adoptados por la revista (XML, HTML, PDF, etc.).

Metadatos y DOI: mantenga los metadatos actualizados y asigne un DOI único a cada artículo o documento publicado.

Resolución de la imagen: Las figuras deben proporcionarse en alta resolución (300 DPI para impresión) para garantizar que la impresión sea nítida y clara;

REGLAS FORMALES PARA LA PRESENTACIÓN DE ARTÍCULOS

El texto en “MSWord”;

Formato de papel A4 (210 x 297 mm);

Márgenes superior e izquierdo: 3,0 cm;

Márgenes inferior y derecho: 2,0 cm;

Párrafo con sangría de primera línea: 1,25 cm;

Alineación: justificada;

Interlineado: 1,5 cm;

Espaciado entre párrafos: 0 pt antes y 0 pt después;

Otros desplazamientos de párrafos (ejemplos y citas): 2,0 cm;

Sangría para citas directas de más de 3 líneas: 4,0 cm;

Las citas directas utilizan el sistema autor-fecha (apellido del autor mencionado en el texto, año de publicación y páginas, si aplica, separados por comas);

Las citas breves se integrarán en el párrafo, con su inicio precedido por comillas, que marcarán también el final de la cita;

Las referencias deben seguir las normas: NBR 6023:2018;

Las citas deben seguir las normas: NBR 10520:2023;

Los dibujos, gráficos, mapas, tablas y fotografías deberán contener título y fuente, estar numerados, además de estar en condiciones visibles y de alta calidad, y en un formato compatible con la conversión a formato PDF;

Tablas: Deben ser citadas en el texto, insertadas lo más cerca posible de la sección a la que se refieren y estandarizadas según el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE);

Ecuaciones y fórmulas: Para facilitar la lectura, deberán estar resaltadas en el texto y, en su caso, numeradas con números arábigos entre paréntesis, alineados a la derecha. En la secuencia normal del texto, se permite utilizar un interlineado mayor que pueda acomodar sus elementos (exponentes, índices, entre otros);

Resumen en lengua vernácula/Resumen en lengua extranjera;

Los resúmenes de artículos de revistas deben tener entre 100 y 250 palabras;

Los artículos deben tener un mínimo de 4.000 caracteres con espacios, o 10 páginas, y un máximo de 9.000 caracteres con espacios, o 23 páginas.

Entrevista

Las entrevistas tendrán su configuración definida por el comité editorial de la revista.

Declaración de privacidad

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.